¿POR QUÉ PARTICIPAR?

¿Por qué participar?
- La minería lidera el desarrollo de cinco regiones del norte de Chile y constituye el 60% de las exportaciones. Chile es el mayor productor de cobre del mundo con 33% de la producción mundial y tiene un 28% de las reservas mundiales de cobre. Actualmente, Chile produce cerca de 5,4 millones de toneladas métricas de cobre al año. Además lidera la producción de molibdeno, yodo, nitrato y otros minerales metálicos y no metálicos en Chile y el mundo.
- Chile enfrenta una crisis desde hace casi una década en el área energética debido al crecimiento de la demanda eléctrica superior a las inversiones en esa área.
- El alto costo del suministro eléctrico ha afectado la competitividad de las compañías, particularmente en la minería, que es el motor de crecimiento del país.
- Como país debemos diversificar nuestra matriz energética y hacerla más sustentable.
- Tenemos la oportunidad de invertir en fuentes de energía renovables no convencionales.
- Para el año 2025, el consumo esperado de energía por parte de la minería del cobre se incrementará en un 79,5% en comparación al 2014.
- En el contexto energético actual en el que se encuentra Chile, nos vemos en la necesidad de dar a conocer todas las formas, productos y servicios que contribuyen o forman parte de los distintos procesos energéticos.
Inteligencia de Mercado IFT-Energy 2016
- Oportunidades de inversión
- Por qué invertir en Chile?
- Mercado eléctrico sector generación
Demanda de agua en la gran minería